La competencia más importante de IESA Internacional está llegando a su fin, y nos ha dejado emocionantes momentos a lo largo de ella.
En Cuartos de final, las 4 llaves han sido dignas de ser recordadas. Por un lado, Esege puso contra las cuerdas a un Belgrano que no se encontró en su mejor versión, ganando la ida por 2 a 1. En la vuelta parecía que el equipo chileno se lo llevaba puesto a Belgrano, pero el equipo argentino supo remontar el encuentro y ganarlo también por la mínima, obligando un tercer partido para el infarto. Esege se puso 2 a 0 en ventaja, y faltando menos de 15 minutos, el equipo cordobés parecía encaminarse, descontando 2 a 1 y atacando continuamente. Todo aparentaba que el encuentro se iba a igualar, cuando en un contraataque fortuito, Esege se encontró con espacios y sentenció así el 3 a 1 final, sobre la hora, sin que quede tiempo para nada más.
En la llave que otorgaba el rival de Esege Gaming, observamos el encuentro entre Estudiantes de La Plata e Independiente de Avellaneda, donde se dió la llave más holgada de la jornada. En el encuentro de ida, el rojo se impuso sobre el pincha por 2 a 0 en un encuentro que tuvo momentos de mucha rigidez y otros de buen juego por parte de ambos equipos, pero predominó la eficacia del equipo de Avellaneda al momento de definir las situaciones. Ya en el encuentro de vuelta, el partido seguía teniendo los mismos tintes que la ida, pero contaba con un Independiente que jugaba con la ventaja del resultado y la desesperación de Estudiantes, pudiendo sacar una mínima ventaja, también sobre el final, ganando el encuentro 1 a 0.
Por la otra zona, se encontraba Oriente Petrolero frente a Peñarol. Ambos equipos hicieron pesar la localía, ganando el primer encuentro el equipo de Bolivia por 2 a 0 y comenzaba a complicar al conjunto uruguayo que estaba obligado a ganar por una mínima de 2 goles en el encuentro de vuelta. Para el segundo partido, ninguno de los 2 equipos defraudaría y otorgarían un festival de goles y un final agónico. En el primer tiempo, Peñarol parecía tener controlada la situación ya que se iría al descanso ganando por 2 a 0 y dejando mejor imágen, pero Oriente Petrolero se encontraría con un rápido descuento al inicio de la segunda etapa que haría sufrir a más de un uruguayo. Peñarol lograría una nueva ventaja por 3 a 1, y cuando parecía que todo era alegría, un nuevo descuento del verdolaga parecía sentenciar la historia. Sin embargo, el destino se guardaría una ficha más, dejándonos un penal para Peñarol sobre la hora, que se transformaría en gol y forzaría un tercer encuentro. Ya en ese último partido, el carbonero jugó más distendido, y si bien sacó una ventaja mínima de 1 a 0, que terminaría sufriendo en los últimos minutos, le alcanzó para llegar a semifinales.
Por último, nos quedó la llave de Nacional y Cruzados, donde pudimos ver los encuentros más cerrados de la noche de miércoles. En la ida, con el equipo chileno haciendo las veces de local, ambos equipos quedarían en 0 en un partido que pudo ser para cualquiera. Para la vuelta, parecía que no iba a cambiar el espíritu combativo de la llave, con dos equipos que intentaron jugar pero que no podían generar la situación que propicie el gol que podría ser definitorio para una llave tan difícil. Esto continuaría de esta manera, hasta que la presión de Cruzados, y una mala salida del bolso, se combinaron dando la oportunidad de que el equipo chileno conecte una serie de buenos pases por la banda izquierda, encontrando a Benjo con espacios para tirar un centro que le quedó larguísimo a Semperena y encontrando la cabeza de zPoisson, que convertiría así el gol que definió la llave, dejándo a Nacional sin la posibilidad de tener su clásico uruguayo en semifinales.
¿Quienes serán los finalistas que se verán las caras el día mércoles 31?